

TENDINOSIS Y TENDINOPATÍAS
01
¿Qué son las tendinosis y tendinopatías de tobillo?
Las tendinosis y tendinopatías de tobillo son condiciones que afectan los tendones del tobillo, las fuertes bandas de tejido que conectan los músculos a los huesos. Estas condiciones pueden causar dolor, inflamación y rigidez en el tobillo, lo que dificulta caminar, correr y realizar otras actividades.
02
¿Por qué se producen?
Las causas pueden incluir el uso excesivo o la sobrecarga muscular, esto puede ser debido a práctica de deportes de forma excesiva como correr, saltar, practicar fútbol, baloncesto u otros deportes que impliquen mucho impacto en el tobillo; actividad ocupacional que requiera estar de pie o caminar por periodos prolongados, uso de calzado inadecuado, ejecución inadecuada de ejercicios durante actividad física, la edad también es una de las causas dado que con el paso del tiempo los tendones se vuelven más rígidos y propensos a las lesiones, entre otras condiciones médicas.
03
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes de esta patología incluyen dolor en el área del tendón afectado, edema, dificultad para movilidad de tobillo o pie. Síntomas que incrementan después de actividad física.
04
¿Cuándo consultar?
Es importante consultar a un médico si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, especialmente si el dolor es intenso o si te impide realizar tus actividades habituales. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales para una buena recuperación y prevenir complicaciones a largo plazo.
05
¿Qué tratamiento existe?
El tratamiento de las tendinosas y tendinopatías de tobillo dependerá de la gravedad de la lesión. Las opciones de tratamiento pueden incluir reposo, medidas locales, medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia, infiltraciones en algunos casos y finalmente ante no mejoría con medidas previas puede ser necesaria la cirugía.
¡No ignores el dolor en tu tobillo! Busca atención médica inmediata para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno,ya que estos son esenciales para una recuperación adecuada y prevenir complicaciones a largo plazo.